OM, el Mantra Universal: Significado, beneficios y cómo se canta

Compartir post:

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp

Om es el mantra universal y el sonido primordial, y tiene diversos significados religiosos y esotéricos. Sin embargo, se canta al iniciar una clase de yoga como forma de sentir esa frecuencia vibratoria en el cuerpo, la que nos relaja, nos ubica en el aquí y ahora y, a la vez, nos proporciona bienestar.

Según el hinduismo y el budismo, es una sílaba sagrada que representa la deidad y la unión con lo divino. Este sonido fue el de la creación del Universo y contiene todas las energías que permitieron que se formara. Si tenemos en cuenta los últimos descubrimientos científicos, los beneficios del mantra principal se tornan comprensibles: la materia es energía y vibra a ciertas frecuencias. Esto incluye nuestro cuerpo humano, y también todo lo que existe en nuestro entorno.

Si por un momento dejaras de escuchar el sonido del tráfico, las conversaciones, el teléfono y, en su lugar te concentraras en escuchar un OM a la frecuencia de 432 Hz, en la que vibran todos los elementos de la Naturaleza, tu estrés se esfumaría y tu mente entraría en una estado meditativo.

Un mantra es una combinación de sílabas que se recita, se canta o se repite mentalmente para formar un núcleo de energía espiritual que es beneficioso para el cuerpo y la mente. Existen muchos mantras, pero om es el más fácil y puede ser cantado por cualquier persona.

Om de colores

QUE ES ES EL OM

Este mantra tiene muchos significados y, aunque no existe una traducción literal de la sílaba, en términos generales expresa «Todo lo que ha sido, lo que es y será».

En el hinduismo, simboliza el divino Brahman, el universo entero, lo esencial y la unidad con lo supremo, así como la combinación de lo físico y lo material.

El significado de la palabra deriva de la simbología de sus letras en sánscrito: Om se escribe Aum, una palabra compuesta por cuatro letras, pues contiene una final, silenciosa, que es el espacio entre un canto y el siguiente.

Teniendo en cuenta los niveles de conciencia, AUM representa:

  • A: la vigilia
  • U: el sueño
  • M: el sueño profundo
  • La cuarta sílaba es un estado que trasciende los anteriores / Turiva

Según la energía, cada una de las sílabas representa las 3 energías materiales, en sánscrito, gunas, que se relacionan con todos los seres vivientes.

  • A representa la oscuridad, inercia e ignorancia: tamas
  • U es la actividad, el dinamismo, la pasión: rayas
  • M es la luz, la verdad, la pureza: sattva
  • El sonido silencioso es la conciencia pura, un estado que trasciende las tres anteriores.

Considerando los estados de vida:

  • A es el presente
  • U es el pasado
  • M es el futuro
  • El sonido silencioso es la realidad que trasciende el tiempo y el espacio.

Las sílabas de Om también representan a los dioses indios:

  • A representa a Brahma el creador
  • U representa a Vishnu el conservador
  • M representa a Shiva el destructor
  • El sonido silencioso, es la realidad más allá de las deidades.

¿Por qué cantamos Om?

Om se recita o se canta al inicio y al final de una sesión de yoga, como una forma de profundizar en la práctica.

Om de colores

Cuando esta sílaba se canta, el sonido alcanza una frecuencia de 432 Hz, en la que vibran todos los objetos de la naturaleza, llamada “la frecuencia de dios”.

La conexión física y simbólica cuando se recita el mantra es de conexión con todos los seres vivos del universo. También es la conexión con todos los que han cantado la sílaba en el espacio Akáshico del Universo y por eso se canta este mantra específico y no otro para despertar la conciencia de tu cuerpo aquí y ahora.

La repetición constante y en un cierto ritmo, genera vibraciones sonoras que influyen en la energía de nuestro cuerpo.

Elevan la energía, activan el Prana y también Shakti . Nos vuelven sensibles a estas sensaciones, mejoran nuestro enfoque y nos ayudan a entrar en un estado meditativo. Podemos cantar om antes de comenzar cualquier meditación de atención plena o en cualquier momento, como una forma de meditación.

¿Cuáles son los beneficios de cantar un mantra?

Los mantras se pueden recitar para meditar y también se pueden cantar. El canto es una expresión que trae felicidad, reduce el estrés y la ansiedad, pero en el caso del canto de mantras, los beneficios se observan en varios niveles:

  • Nivel físico

Cuando cantas un mantra, respiras profundamente, la exhalación se alarga, tu cuerpo se relaja y alcanza una vibración armoniosa que beneficia el estado de tu mente y de tu cuerpo. Se han realizado algunos estudios que muestran los beneficios para la salud y el bienestar del canto del mantra om. Sin embargo, la falta de interés ha hecho que estos estudios sean escasos como para que la ciencia lo considere una terapia.

  • Nivel energético

Al cantar un mantra equilibras tus chakras y sientes la energía vibratoria en tu cuerpo, la que expresa en una mayor capacidad para enfocarte en tu rutina de yoga, para meditar, para mantenerte calmo y con una actitud positiva, armoniosa y benévola.

  • Nivel emocional

Cuando cantas mantras tus niveles de tensión se reducen, te sientes liviano, experimentas alegría, bienestar y amor. Los mantras también abordan aspectos de tu personalidad, para ser consciente de ellos y crecer como persona.

Cantar mantras, especialmente om, tiene un efecto armonizador, energizante que conduce a la mejora consciente en diversas áreas de la vida. Un estudio publicado  mostró que en una reunión con 62 participantes que entonaron «Om» durante diez minutos, hubo un efecto positivo en los rasgos de comportamiento prosocial como la empatía, el altruismo, la atención y los sentimientos de conexión social.

Tomado de: https://atencion-plena.com/om-%E0%A5%90-el-mantra-universal-significado-beneficios-y-como-se-canta/ Namaste!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos de Tu Interés

Carrito