CÓMO REALIZAR EL
FUEGO SAGRADO AGNIHOTRA
Hoy que inicias esta antigua práctica de fuegos curativos, la cual te va a ayudar a volver a ti mismo(a).
En primer lugar los elementos necesarios son:
El Fuego de Agnihotra se realiza con la salida y con la puesta del sol a la hora exacta según el horario establecido para su ciudad de la siguiente manera:
Dentro del archivo viene una hoja llamada AGNIHOTRA, esta es la que debemos tener en cuenta para saber la hora de la salida y puesta del sol cada día, en la parte superior izquierda está el año, seguido la ciudad para ese horario. Un poco más abajo vienen los primeros seis meses de cada año y debajo de cada mes vienen las palabras SR que es salida del sol y SS puesta del sol, al costado izquierdo están los días de cada mes. En la parte posterior de la hoja encontrará los otros seis meses del año. Cada día debemos observar el horario, nos ubicamos en el día, luego si es salida o puesta, leo el número que corresponda, primero está el número para la hora, luego los números para los minutos y por último los números para los segundos. La hora no cambia entre día a día, lo que cambia diariamente son los segundos y los minutos, pero la hora cambia después de muchos días.
EJEMPLO: 6:14:28 (seis horas, catorce minutos y veintiocho segundos)
Año a año debemos cambiar el calendario de AGNIHOTRA
El reloj se debe sincronizar continuamente a menos que sea uno atómico, para actualizar entra en GOOGLE, busca, RELOJ ATOMICO, entra a esa página y encontraras un reloj, guíate con este.
Nos alistamos con 15 minutos antes de la hora exacta del Fuego.
Tomamos dos porciones de arroz, lo que cojamos con los dedos anular, medio y pulgar juntos y lo colocamos en el platico de cobre.
En la pirámide colocamos las galletas de estiércol de esta manera: 1 galleta va en la base, diríamos que vamos a construir una casa o una torre esta galleta seria el piso, ahora vamos a colocar las paredes, entonces partimos 2 galletas por la mitad cada una y cada mitad la colocamos recostadas a los lados de la pirámide, ahora volvemos a partir 2 galletas por mitades y estas mitades las vamos a colocar acostadas sobre los lados en forma diagonal siendo sostenidas por las paredes, después volvemos a partir 2 galletas por mitades y cada mitad las colocamos acostadas en el espacio que ha quedado entre las galletas diagonales, Usted puede seguir partiendo galletas si desea realizar una torre bien alta y continuar colocando las galletas de esta forma, pero para el tamaño de este fuego estaría bien, entonces ahora toma una galleta más bien gruesa y la unta diagonalmente a ambos lados de suficiente ghee, esta va a hacer su galleta motor una vez se acerque la hora del Fuego, pueden ser 7 o 6 minutos antes de la hora para encenderla, la toma con la mano izquierda y la deja en forma horizontal, mientras con la mano derecha enciende un fósforo de madera y empieza a quemar la punta de esta galleta, no la voltee hasta que el fuego haya tomado fuerza en la galleta, puede ir derritiendo cucharaditas de ghee con este fuego de la galleta y le va agregando gotas de ghee a esta galleta para alimentarla y avivar su llama, después ya puede ir inclinando la galleta hasta que ya vea que no se va a apagar la coge con la pinza y la coloca dentro de esta construcción de galletas que usted ha creado en su pirámide, la puede colocar de punta o de lado, lo importante es que no se le ahogue, todas las galletas de su pirámide deben tener por donde respirar y así no se le apagara el fuego, una vez esta la galleta dentro de la pirámide continua derritiendo cucharaditas de ghee para que alimente esta galleta motor y moje también las otras galletas, recuerde que el ghee es el combustible para que enciendan las galletas entonces trate de que todas estén bien humectadas en especial la galleta motor y también le coloca unas tres o cuatro gotas de ghee al arroz que tiene listo en el platico de cobre y divide este arroz en dos porciones, una vez llegue la hora con segundo exacto según el horario comenzamos a cantar el Mantra que corresponda si es a la salida o a la puesta de sol (VER EL MANTRA EN LA HOJA), entonces la mano izquierda que es donde tenemos el platico con el arroz la colocamos antes de cantar el Mantra en el chacra del corazón y con la mano derecha tomamos la primera porción de arroz con los dedos anular, medio y pulgar y una vez se cante el primer suaja se coloca la primera porción de arroz al fuego y después en el segundo suaja colocamos la segunda porción al fuego si le quedan pegados arroces en sus dedos no importa, déjelo para el día siguiente en el platico o déselo a los pájaros, solamente los que caigan esta bien. Y después de terminar de cantar el Mantra bajamos la mano y contemplamos el fuego o meditamos.
Espero que esta sea una buena guía para que pueda realizar este Fuego de AGNIHOTRA.
Este mensaje es solo para mujeres; en los días de menstruación no deben realizar ningún fuego de la Terapia HOMA, pues en estos días la mujer está en un periodo de limpieza y con la alta vibración de los fuegos le ocasiona cólico, mayor flujo y un descontrol total en el periodo. Puede aprovechar al máximo estos días para meditar, orar o entrar en periodos de silencio.
YAJNYAS PARA OBJETIVOS ESPECIFICOS
Los fuegos HOMA traen PAZ Y PROSPERIDAD MATERIAL, siempre y cuando se realicen regularmente.
La persona que practique YAJNYAS para objetivos específicos, o cualquier otro YAJNYA, debe practicar regularmente el simple YAJNYA (HOMA) del Agnihotra correspondiente al amanecer y al atardecer, ya que Agnihotra crea el ciclo básico curativo alrededor de su cuerpo físico, de la envoltura mental, de la envoltura del Prana, etc. El Prana es la energía vital que pulsa a través de nosotros y nos conecta con el cosmos.
La atmósfera, el Prana y la mente conforman el nexo para conducir el efecto curativo de la atmósfera hacia el reino de la mente: Cualquier cambio inducido en la atmósfera afecta automáticamente al Prana. El Prana y la mente pueden considerarse como dos caras de una misma moneda. ¡Cuánta tensión y presión hay en la mente cuando la atmósfera está contaminada! Si hacemos uso de la ayuda material de los fuegos HOMA, traemos un cambio provechoso a la atmósfera que beneficiará la mente. A algunas personas les gusta encender incienso en su casa. Tan pronto como lo encienden comienzan a sentirse mejor. Es porque un pequeño cambio en la atmósfera tiene un efecto en la mente. Así, alguien que vive en una ciudad repleta de gente deseará ir a pasar un día al campo. Un pequeño cambio de atmósfera le hace sentirse feliz. La práctica del fuego HOMA de Agnihotra trae un cambio espectacular en la atmósfera al introducir en ella pureza y amor; la mente, que es materia sutil, se moldea en consecuencia. Nuestra ira, lujuria y codicia disminuyen y la tensión ejercida sobre la mente por estos patrones de conducta se reduce.
Para fortalecer los efectos curativos creados en un área por la práctica regular de Agnihotra, se pueden practicar dos simples fuegos HOMA, si así se desea:
a) Vyahruti HOMA
b) Om Tryambakam HOMA
VYAHRUTI HOMA
Este HOMA puede realizarse en cualquier momento del día o de la noche, excepto a las horas indicadas para el fuego del HOMA de Agnihotra; es decir, a la salida y a la puesta del sol. Preparamos este fuego de la misma manera que preparamos el fuego de Agnihotra. Son cuatro Mantras. Después del primero, segundo y tercer Mantra añadimos al fuego unas pocas gotas de ghee. Después del cuarto Mantra agregamos una cucharadita llena de ghee al fuego. Este HOMA puede hacerse antes de iniciar cualquier encuentro o reunión. Crea una atmósfera agradable para quienes asisten. Este HOMA puede ser hecho en casa por una sola persona, una familia o por un grupo. Trate de meditar o, al menos, siéntese en silencio hasta que el fuego se haya extinguido, o por un rato más si así lo desea.
OM TRYAMBAKAM HOMA
En este HOMA sólo hay un Mantra y después de la palabra “Swaha” (se pronuncia suajá) se agrega una gota de ghee al fuego. Repita el Mantra y nuevamente añada una gota de ghee. Puede realizar esto ininterrumpidamente el tiempo que desee. Sin embargo, si llega la hora del amanecer o del atardecer mientras usted está realizando este HOMA, entonces en ese momento preciso usted canta el Mantra de Agnihotra y agrega al fuego la mezcla de arroz y ghee de acuerdo con el procedimiento establecido para el HOMA de Agnihotra.
Es bueno si uno puede practicar este HOMA en la noche en la habitación donde duerme un niño. Tiene un buen efecto sobre el niño. Existen miles de personas en todos los continentes que practican este HOMA regularmente por las tardes en sus casas durante quince minutos.
Para la Agricultura HOMA, este HOMA se lleva a cabo durante cuatro horas por personas que se turnan. Si una persona recién llegada se sienta por quince minutos, deseará sentarse por un período más largo la próxima vez al experimentar los efectos curativos. Como ya se mencionó, este HOMA puede efectuarse en un lugar donde se practique regularmente el fuego de Agnihotra.
En Estados Unidos, Europa, Asia, África y Australia existen cientos de lugares donde este fuego HOMA se mantiene durante varias horas cada día. En algunos lugares este fuego HOMA se mantiene durante las veinticuatro horas del día. En un lugar de Baltimore, Maryland, Estados Unidos, este fuego se ha mantenido encendido las veinticuatro horas del día, desde el 9 de septiembre de 1978. La gente se turna cada hora. Algunas personas se sientan por dos o tres horas seguidas. Si los científicos investigaran alrededor de este lugar, encontrarían un campo magnético extraordinariamente fuerte. Esto proviene del YAJNYA y tiene un efecto directo en el clima. Esto se puede probar fácilmente tal como se encuentra expuesto en los textos antiguos. En el sur de Alemania, cerca de Radolfzell, un fuego similar de veinticuatro horas se mantiene desde el 19 de agosto de 1987. En algunos lugares de Sur América y en otros lugares, también se mantienen fuegos HOMA de veinticuatro horas.
Si hay suficientes personas disponibles, ellas pueden realizar el Om Tryambakam HOMA las veinticuatro horas en los días de luna llena y también en los días de luna nueva. Estos días son ciclos muy especiales que tienen un impacto tremendo en la mente. La palabra “lunático”, refiriéndose a una persona loca, viene de la palabra luna. En cualquier programa relativo a las drogas o alcohol, el objetivo inmediato es romper la dependencia física y psicológica de la sustancia. Una abstinencia forzada, dada dentro de un medio ambiente controlado cuando la persona quiere desistir del uso de la droga o del alcohol, podría ser un buen comienzo. Si no existe deseo de abandonar su uso, se presentará entonces una mayor resistencia y el síndrome de abstinencia originará mayor aflicción. En cualquier caso, para abandonar las drogas o el alcohol es necesario encontrar un camino para fortalecer la motivación. Cuando hablamos de motivación entramos a considerar el factor mente. En la Terapia HOMA la mente recibe ayuda a través de un proceso material, basado en las energías que emanan del fuego de la pirámide de cobre, el cual ayuda a la motivación; por consiguiente, este programa puede ser utilizado independientemente o en un conjunto con cualquier otro tipo de tratamiento que no implique la substitución de una droga por otra. La Terapia HOMA trata a la mente como una materia sutil. Afirma que induciendo cambios beneficiosos en el medio ambiente físico, se puede moldear la mente. La Terapia HOMA hace uso de las manipulaciones de energías sanadoras especiales, disponibles en los ritmos de la naturaleza, que corresponden a la salida del Sol, a la puesta del Sol, a la luna llena, a la luna nueva, etc. Y del instrumento para armonizar estas energías; es decir, el fuego de la pirámide de cobre denominado Agnihotra y otros HOMAS. No se requiere de ningún tipo de medicina para sustituir la droga o el alcohol.
En cualquier enfoque psicoterapéutico para un programa de rehabilitación para adictos, es necesario tomar en consideración lo siguiente:
1. Eliminación de la adicción física
2. Eliminación de la dependencia psicológica aun cuando el adicto sea asintomático.
3. Las actitudes rebeldes que están al límite de lo natural, desarrolladas durante y con anterioridad a la terapia.
4. Pasos para reducir las molestias ocasionadas por el cese del uso de las drogas o del alcohol.
5. La persistencia del impulso de utilizar drogas o alcohol aunque el deseo se encuentre aminorado.
6. La presión subconsciente para entregarse a imaginar experiencias placenteras adquiridas durante el estado causado por consumir drogas o alcohol.
7. Eliminar el estado de inseguridad emocional de la persona induciéndola a una mejor salud, un mejor sistema de vida y de hábitos.
8. Hacer la interacción social más armónica y aumentar la eficiencia en el trabajo, etc.
9. Ayudar a la persona a ser capaz de valerse por sí misma, inculcándole pautas de hábitos que le conduzcan a tener una mente llena de Amor hacia todo.
Las condiciones bajo las cuales se debe lograr lo que hemos mencionado arriba no son por lo general en extremos favorables; así por ejemplo, pueden existir:
Lazos familiares afectivos pobres y ausencia de cohesión entre los padres.
La insuficiencia de recursos y de personal especializado tomando en consideración la magnitud del problema a nivel mundial. Presión extrema sobre la mente proveniente de la atmósfera contaminada, presión que conduce a la ansiedad, tensión, ira, inseguridad y las disputas familiares, aún en familias normales.
Las drogas y quienes las venden han infiltrado todos los estratos sociales, independientemente de clase social o edad.
Conexión estrecha entre el método de utilizar drogas adulteradas y la vulnerabilidad a enfermedades de manera directa o por verse empujados hacia la cúspide de la violencia, del sexo, etc.
Confusión de normas éticas, hipócritas o no, en pro del porvenir en una sociedad permisiva que está tratando de revertir la tendencia y de regresar a algún tipo de código moral.
La violencia y el temor que en la actualidad se han filtrado en toda la sociedad.
Aumento en la incidencia de enfermedades, etc. Podríamos ser reticentes para admitir esto, pero si miramos más profundamente, encontraremos que el ser humano normal de cualquier sociedad está involucrado, de una manera u otra, en el juego de la adicción. Se ve empujado, obligado por sus hábitos adquiridos los cuales son perjudiciales. Es víctima de su propia ira, codicia, lujuria, celos, deseos, tentaciones, arrogancia, etc. Es impulsado como el proverbial burro que corre tras la zanahoria que le cuelgan por delante, experimentando los placeres ilusorios de las frutas agridulces que la vida le ofrece. Para todas estas personas los Profetas y los Santos han ofrecido una fórmula simple: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Cuando hablamos de Amor entra en operación el factor mente.
La ciencia médica proveniente de la antigüedad, denominada AYURVEDA, establece que la enfermedad que aparece en el cuerpo humano puede tener su origen en los patrones de pensamiento y en la mente de la persona. En todo caso, entrenar a la mente para que en cada momento reaccione con Amor contribuye a establecer patrones de conducta de un estilo de vida saludable y ayuda a adquirir nuevas pautas de hábitos para subsistir los autodestructivos. El entrenamiento de la mente es sumamente recomendable con o sin tratamiento de medicinas.
En el programa de la Terapia HOMA para superar la adicción a las drogas y al alcohol, la mayor ayuda la tomamos de los ciclos de la naturaleza, de su efecto en la mente y del potencial del fuego de la pirámide de cobre denominado Agnihotra, para moldear los átomos de la mente y contribuir a que se llene totalmente de Amor. Por lo tanto el papel del terapeuta se reduce. El fuego de la pirámide de cobre de Agnihotra, que toma sólo algunos minutos durante cada alborada y cada ocaso, ejerce un cambio beneficioso en la atmósfera, y la atmósfera trae consigo un cambio en la mente de la persona que se encuentra dentro de esa atmósfera. El paciente necesita tan sólo venir y entrar en esta atmósfera y automáticamente, en un corto período de tiempo, su tensión y ansiedad desaparecerán, y comenzará a motivarse para ser una persona mejor. Un grupo grande de personas podría ser tratado simultáneamente de esta manera, prácticamente sin costo alguno. En cualquier modalidad de tratamiento tradicional, el papel del terapeuta es primordial. Si el terapeuta, él mismo, se encuentra en un estado mental perturbado, su estilo de tratamiento se verá seriamente afectado. En la modalidad de tratamiento de la Terapia HOMA cualquier persona puede practicar el fuego de la pirámide de cobre, y el resultado garantizado va a ocurrir. Casi todo el esfuerzo lo ejerce la naturaleza y ello es de gran ayuda. En especial para la rehabilitación que sigue a la eliminación de la adicción física, el paciente progresa y avanza a grandes pasos en su proceso de recuperación en la modalidad de tratamiento de la Terapia HOMA.
Centenares de personas en todos los continentes se han beneficiado con este tipo de tratamiento, practicado en sus propios hogares, eliminando de este modo cualquier gasto de los fondos públicos.
MEDICINAS DE AGNIHOTRA
La antigua ciencia de la medicina Védica establece que tanto la atmósfera Agnihotra como la ceniza de Agnihotra son medicinales. Berthold y Mónica Jehle, de Alemania Occidental, han efectuado algunas investigaciones sobre varias medicinas cuyo elemento es la ceniza de Agnihotra. Personas de todo el mundo han empleado, con éxito, estas medicinas para tratar una vasta gama de dolencias. En Chile y en Polonia es donde más se ha difundido su uso. Los Jehle ofrecen las siguientes pautas para preparar medicinas elaboradas con la ceniza de Agnihotra. Para producir medicinas preparadas con ceniza de Agnihotra realice Agnihotra. La ceniza de Agnihotra es la sustancia básica necesaria para preparar todas las medicinas de Agnihotra. Las cenizas provenientes del fuego de Agnihotra tienen el nombre farmacéutico de “Agnihotra Usta” (Latín: Usta - quemado). Para emplear Agnihotra Usta de una manera farmacéutica, pulverice la ceniza, luego ciérnala a través de una malla fina. El resultado es polvo de Agnihotra.
Polvo de Agnihotra
Uso externo, para la piel. Uso interno, sólo o mezclado con agua o con miel (dos a tres veces al día, media cucharadita cada vez).
Cápsulas de Agnihotra
Llene cápsulas de Agar* con polvo de Agnihotra. Estas son más apropiadas para viajar. De dos a tres cápsulas diarias.
Ungüento de Agnihotra
Mezcle ghee (mantequilla clarificada, sin sal) con polvo de Agnihotra. El ghee posee propiedades conductoras para transportar la medicina al lugar exacto donde se encuentra localizada la enfermedad. En un recipiente adecuado para preparar ungüentos, mezcle el peso de una porción de polvo de Agnihotra por nueve porciones de ghee. Uso externo: para quemaduras causadas por la piel seca, etc. Uso interno: problemas cardíacos.
___________________________
* Agar. Gelatina vegetal sacada de ciertas algas que se emplea como medio de cultivo de bacterias y como apresto de tejidos; posee propiedades terapéuticas. Sustancia mucilaginosa preparada de ciertas algas.
Crema de Agnihotra
Mezcle el volumen de una porción de ghee con tres partes de agua pura de manantial o agua de pozo profundo y mézclelas bien en un recipiente de cobre puro con la palma de la mano derecha. Deseche el excedente de agua que no haya sido absorbido por el ghee y agregue nuevamente al ghee tres partes de agua pura. Repita el mismo proceso quince veces. Luego, en un recipiente apropiado para la preparación de ungüentos, combine una parte de polvo de Agnihotra con nueve partes de la mezcla de agua con ghee. Puede ser utilizada tanto interna como externamente.
Colirio de Agnihotra
El colirio de Agnihotra debe ser preparado por un farmacéutico u optometrista. Mezcle una parte de polvo de Agnihotra con diez partes de agua altamente destilada y luego caliente la mezcla. Hágala hervir durante media hora, revolviendo ocasionalmente. Pase la mezcla por un papel de filtro. El paciente podrá colocar una gota en cada una de las esquinas del ojo y frotar una gota sobre la piel que está debajo de los párpados.
Supositorios de Agnihotra
Combine diecisiete partes de polvo de Agnihotra con noventa y cinco partes de ghee. Caliente la mezcla hasta que esté bien homogénea y viértala en moldes. Solidifíquela en el refrigerador.
Inhalación de Agnihotra
Vierta una cucharadita de “Agnihotra Usta” en una taza de agua hirviendo. El paciente deberá mantener su cabeza directamente sobre el recipiente que contiene la mezcla caliente e inhalar profundamente el vapor. Para concentrar el vapor, el paciente deberá colocar una toalla gruesa cubriendo su cabeza de manera que la toalla cubra completamente el recipiente. Estas medicinas no se venden. Usted deberá consultar un profesional médico con respecto a su empleo, aun cuando en varios países las personas las utilizan como parte de la medicina popular y casera.
Lo que sigue ha sido extraído del Informe #3 del Centro de estudios Farmacéuticos preparado por los Jehle (traducido del alemán): Los pacientes se sentaron en una atmósfera de Agnihotra y utilizaron medicinas preparadas con ceniza de Agnihotra, logrando los siguientes resultados:
Sinusitis Frontal
Práctica regular de Agnihotra. Los dolores de cabeza desaparecieron, la pus se soltó dentro de un período de dos a cuatro días.
Hongos en la piel
Polvo de ceniza de Agnihotra aplicado varias veces al día. Curación total en dos días.
Inflamación de la piel del bebé
Polvo de ceniza de Agnihotra aplicado cuatro veces al día. Sanación completa de la inflamación en dos días.
Inflamación del tobillo
Masaje en el tobillo con ceniza de Agnihotra. La inflación desapareció en medio día.
Herpes
Se aplicó ungüento de Agnihotra. Casi completa sanación en un plazo de catorce días.
Panadizo
Se aplicó polvo de ceniza de Agnihotra en la piel. Cura completa en un plazo de dos a tres días. El paciente casi no sintió dolores.
Fiebre de Heno con irritación severa de los ojos
Se aplicó polvo de ceniza de Agnihotra en las esquinas de los ojos. La irritación de los ojos se curó en medio día. No fue necesario ningún otro tratamiento posterior.
Ojos desgastados por la edad
Se aplicó colirio de Agnihotra en las esquinas de ambos ojos y se froto una gota debajo de cada párpado. Mejoría de la visión después de un día.
Congestión severa
Se aplicó ungüento de Agnihotra tanto en el pecho como en la espalda en el día y en la noche. La congestión se soltó con rapidez y se curó totalmente después de una semana.
Congestión nasal
Se inhalo el humo de Agnihotra. Se logró la curación en medio día.
Congestión nasal
Se aplicó ungüento de Agnihotra en el interior de la nariz. Sanación de la congestión después de dos días.
Resfrío con dolor de garganta
Se ingirió polvo de ceniza de Agnihotra con miel. Los dolores de garganta cesaron rápidamente.
Dolores severos de los músculos
Se ingirió ceniza de Agnihotra una a dos veces al día. Los dolores desaparecieron en dos días.
Diarrea
Se tomó una vez ceniza de Agnihotra. Las evacuaciones volvieron a la normalidad.
Cáncer al recto
Una cucharadita de polvo de ceniza de Agnihotra administrada tres veces al día. Además se colocaron supositorios de Agnihotra dos veces al día. Cura sustancial; sangramiento escaso o ausencia de sangre en las deposiciones.
Amígdalas inflamadas
Se tomo dos veces al día media cucharadita de polvo de ceniza de Agnihotra. Las amígdalas volvieron a su estado normal. La fiebre desapareció.
Flujo menstrual anormal
Polvo de ceniza de Agnihotra ingerido con miel, dos a tres veces al día. En un plazo de ocho semanas el flujo regreso a la normalidad; desaparecieron los intensos dolores de cabeza, la jaqueca y los otros dolores severos.
Dolor renal
Polvo de ceniza de Agnihotra ingerido en dos o tres ocasiones. Los dolores cesaron.
Hemicránea o Jaqueca
Se ingirió una pizca de polvo de ceniza de Agnihotra dos veces al día. Los intervalos entre los ataques de jaquecas o hemicráneas se espaciaron; el cansancio crónico se curó.
Presión en la garganta ocasionada por nerviosismo
Una pizca de polvo de ceniza de Agnihotra ingerida tres veces al día. En un lapso de cuatro semanas, la presión; todo tipo de consumo de drogas fue eliminado.
Niño hiperactivo
Una pizca de polvo de ceniza de Agnihotra ingerida por las tardes. A diario se practicó Agnihotra en el hogar del niño. Se transformó en un niño amistoso; desapareció la agresión. La práctica diaria de Agnihotra en el hogar ayudo considerablemente.
YAJNYAS PARA OBJETIVOS ESPECIFICOS
Los fuegos HOMA traen PAZ Y PROSPERIDAD MATERIAL, siempre y cuando se realicen regularmente.
La persona que practique YAJNYAS para objetivos específicos, o cualquier otro YAJNYA, debe practicar regularmente el simple YAJNYA (HOMA) del Agnihotra correspondiente al amanecer y al atardecer, ya que Agnihotra crea el ciclo básico curativo alrededor de su cuerpo físico, de la envoltura mental, de la envoltura del Prana, etc. El Prana es la energía vital que pulsa a través de nosotros y nos conecta con el cosmos.
La atmósfera, el Prana y la mente conforman el nexo para conducir el efecto curativo de la atmósfera hacia el reino de la mente: Cualquier cambio inducido en la atmósfera afecta automáticamente al Prana. El Prana y la mente pueden considerarse como dos caras de una misma moneda. ¡Cuánta tensión y presión hay en la mente cuando la atmósfera está contaminada! Si hacemos uso de la ayuda material de los fuegos HOMA, traemos un cambio provechoso a la atmósfera que beneficiará la mente. A algunas personas les gusta encender incienso en su casa. Tan pronto como lo encienden comienzan a sentirse mejor. Es porque un pequeño cambio en la atmósfera tiene un efecto en la mente. Así, alguien que vive en una ciudad repleta de gente deseará ir a pasar un día al campo. Un pequeño cambio de atmósfera le hace sentirse feliz. La práctica del fuego HOMA de Agnihotra trae un cambio espectacular en la atmósfera al introducir en ella pureza y amor; la mente, que es materia sutil, se moldea en consecuencia. Nuestra ira, lujuria y codicia disminuyen y la tensión ejercida sobre la mente por estos patrones de conducta se reduce.
Para fortalecer los efectos curativos creados en un área por la práctica regular de Agnihotra, se pueden practicar dos simples fuegos HOMA, si así se desea:
a) Vyahruti HOMA
b) Om Tryambakam HOMA
VYAHRUTI HOMA
Este HOMA puede realizarse en cualquier momento del día o de la noche, excepto a las horas indicadas para el fuego del HOMA de Agnihotra; es decir, a la salida y a la puesta del sol. Preparamos este fuego de la misma manera que preparamos el fuego de Agnihotra. Son cuatro Mantras. Después del primero, segundo y tercer Mantra añadimos al fuego unas pocas gotas de ghee. Después del cuarto Mantra agregamos una cucharadita llena de ghee al fuego. Este HOMA puede hacerse antes de iniciar cualquier encuentro o reunión. Crea una atmósfera agradable para quienes asisten. Este HOMA puede ser hecho en casa por una sola persona, una familia o por un grupo. Trate de meditar o, al menos, siéntese en silencio hasta que el fuego se haya extinguido, o por un rato más si así lo desea.
OM TRYAMBAKAM HOMA
En este HOMA sólo hay un Mantra y después de la palabra “Swaha” (se pronuncia suajá) se agrega una gota de ghee al fuego. Repita el Mantra y nuevamente añada una gota de ghee. Puede realizar esto ininterrumpidamente el tiempo que desee. Sin embargo, si llega la hora del amanecer o del atardecer mientras usted está realizando este HOMA, entonces en ese momento preciso usted canta el Mantra de Agnihotra y agrega al fuego la mezcla de arroz y ghee de acuerdo con el procedimiento establecido para el HOMA de Agnihotra.
Es bueno si uno puede practicar este HOMA en la noche en la habitación donde duerme un niño. Tiene un buen efecto sobre el niño. Existen miles de personas en todos los continentes que practican este HOMA regularmente por las tardes en sus casas durante quince minutos.
Para la Agricultura HOMA, este HOMA se lleva a cabo durante cuatro horas por personas que se turnan. Si una persona recién llegada se sienta por quince minutos, deseará sentarse por un período más largo la próxima vez al experimentar los efectos curativos. Como ya se mencionó, este HOMA puede efectuarse en un lugar donde se practique regularmente el fuego de Agnihotra.
En Estados Unidos, Europa, Asia, África y Australia existen cientos de lugares donde este fuego HOMA se mantiene durante varias horas cada día. En algunos lugares este fuego HOMA se mantiene durante las veinticuatro horas del día. En un lugar de Baltimore, Maryland, Estados Unidos, este fuego se ha mantenido encendido las veinticuatro horas del día, desde el 9 de septiembre de 1978. La gente se turna cada hora. Algunas personas se sientan por dos o tres horas seguidas. Si los científicos investigaran alrededor de este lugar, encontrarían un campo magnético extraordinariamente fuerte. Esto proviene del YAJNYA y tiene un efecto directo en el clima. Esto se puede probar fácilmente tal como se encuentra expuesto en los textos antiguos. En el sur de Alemania, cerca de Radolfzell, un fuego similar de veinticuatro horas se mantiene desde el 19 de agosto de 1987. En algunos lugares de Sur América y en otros lugares, también se mantienen fuegos HOMA de veinticuatro horas.
Si hay suficientes personas disponibles, ellas pueden realizar el Om Tryambakam HOMA las veinticuatro horas en los días de luna llena y también en los días de luna nueva. Estos días son ciclos muy especiales que tienen un impacto tremendo en la mente. La palabra “lunático”, refiriéndose a una persona loca, viene de la palabra luna. En cualquier programa relativo a las drogas o alcohol, el objetivo inmediato es romper la dependencia física y psicológica de la sustancia. Una abstinencia forzada, dada dentro de un medio ambiente controlado cuando la persona quiere desistir del uso de la droga o del alcohol, podría ser un buen comienzo. Si no existe deseo de abandonar su uso, se presentará entonces una mayor resistencia y el síndrome de abstinencia originará mayor aflicción. En cualquier caso, para abandonar las drogas o el alcohol es necesario encontrar un camino para fortalecer la motivación. Cuando hablamos de motivación entramos a considerar el factor mente. En la Terapia HOMA la mente recibe ayuda a través de un proceso material, basado en las energías que emanan del fuego de la pirámide de cobre, el cual ayuda a la motivación; por consiguiente, este programa puede ser utilizado independientemente o en un conjunto con cualquier otro tipo de tratamiento que no implique la substitución de una droga por otra. La Terapia HOMA trata a la mente como una materia sutil. Afirma que induciendo cambios beneficiosos en el medio ambiente físico, se puede moldear la mente. La Terapia HOMA hace uso de las manipulaciones de energías sanadoras especiales, disponibles en los ritmos de la naturaleza, que corresponden a la salida del Sol, a la puesta del Sol, a la luna llena, a la luna nueva, etc. Y del instrumento para armonizar estas energías; es decir, el fuego de la pirámide de cobre denominado Agnihotra y otros HOMAS. No se requiere de ningún tipo de medicina para sustituir la droga o el alcohol.
En cualquier enfoque psicoterapéutico para un programa de rehabilitación para adictos, es necesario tomar en consideración lo siguiente:
1. Eliminación de la adicción física
2. Eliminación de la dependencia psicológica aun cuando el adicto sea asintomático.
3. Las actitudes rebeldes que están al límite de lo natural, desarrolladas durante y con anterioridad a la terapia.
4. Pasos para reducir las molestias ocasionadas por el cese del uso de las drogas o del alcohol.
5. La persistencia del impulso de utilizar drogas o alcohol aunque el deseo se encuentre aminorado.
6. La presión subconsciente para entregarse a imaginar experiencias placenteras adquiridas durante el estado causado por consumir drogas o alcohol.
7. Eliminar el estado de inseguridad emocional de la persona induciéndola a una mejor salud, un mejor sistema de vida y de hábitos.
8. Hacer la interacción social más armónica y aumentar la eficiencia en el trabajo, etc.
9. Ayudar a la persona a ser capaz de valerse por sí misma, inculcándole pautas de hábitos que le conduzcan a tener una mente llena de Amor hacia todo.
Las condiciones bajo las cuales se debe lograr lo que hemos mencionado arriba no son por lo general en extremos favorables; así por ejemplo, pueden existir:
Lazos familiares afectivos pobres y ausencia de cohesión entre los padres.
La insuficiencia de recursos y de personal especializado tomando en consideración la magnitud del problema a nivel mundial.
Presión extrema sobre la mente proveniente de la atmósfera contaminada, presión que conduce a la ansiedad, tensión, ira, inseguridad y las disputas familiares, aún en familias normales.
Las drogas y quienes las venden han infiltrado todos los estratos sociales, independientemente de clase social o edad.
Conexión estrecha entre el método de utilizar drogas adulteradas y la vulnerabilidad a enfermedades de manera directa o por verse empujados hacia la cúspide de la violencia, del sexo, etc.
Confusión de normas éticas, hipócritas o no, en pro del porvenir en una sociedad permisiva que está tratando de revertir la tendencia y de regresar a algún tipo de código moral.
La violencia y el temor que en la actualidad se han filtrado en toda la sociedad.
Aumento en la incidencia de enfermedades, etc. Podríamos ser reticentes para admitir esto, pero si miramos más profundamente, encontraremos que el ser humano normal de cualquier sociedad está involucrado, de una manera u otra, en el juego de la adicción. Se ve empujado, obligado por sus hábitos adquiridos los cuales son perjudiciales. Es víctima de su propia ira, codicia, lujuria, celos, deseos, tentaciones, arrogancia, etc. Es impulsado como el proverbial burro que corre tras la zanahoria que le cuelgan por delante, experimentando los placeres ilusorios de las frutas agridulces que la vida le ofrece. Para todas estas personas los Profetas y los Santos han ofrecido una fórmula simple: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Cuando hablamos de Amor entra en operación el factor mente.
La ciencia médica proveniente de la antigüedad, denominada AYURVEDA, establece que la enfermedad que aparece en el cuerpo humano puede tener su origen en los patrones de pensamiento y en la mente de la persona. En todo caso, entrenar a la mente para que en cada momento reaccione con Amor contribuye a establecer patrones de conducta de un estilo de vida saludable y ayuda a adquirir nuevas pautas de hábitos para subsistir los autodestructivos. El entrenamiento de la mente es sumamente recomendable con o sin tratamiento de medicinas.
En el programa de la Terapia HOMA para superar la adicción a las drogas y al alcohol, la mayor ayuda la tomamos de los ciclos de la naturaleza, de su efecto en la mente y del potencial del fuego de la pirámide de cobre denominado Agnihotra, para moldear los átomos de la mente y contribuir a que se llene totalmente de Amor. Por lo tanto el papel del terapeuta se reduce. El fuego de la pirámide de cobre de Agnihotra, que toma sólo algunos minutos durante cada alborada y cada ocaso, ejerce un cambio beneficioso en la atmósfera, y la atmósfera trae consigo un cambio en la mente de la persona que se encuentra dentro de esa atmósfera. El paciente necesita tan sólo venir y entrar en esta atmósfera y automáticamente, en un corto período de tiempo, su tensión y ansiedad desaparecerán, y comenzará a motivarse para ser una persona mejor. Un grupo grande de personas podría ser tratado simultáneamente de esta manera, prácticamente sin costo alguno. En cualquier modalidad de tratamiento tradicional, el papel del terapeuta es primordial. Si el terapeuta, él mismo, se encuentra en un estado mental perturbado, su estilo de tratamiento se verá seriamente afectado. En la modalidad de tratamiento de la Terapia HOMA cualquier persona puede practicar el fuego de la pirámide de cobre, y el resultado garantizado va a ocurrir. Casi todo el esfuerzo lo ejerce la naturaleza y ello es de gran ayuda. En especial para la rehabilitación que sigue a la eliminación de la adicción física, el paciente progresa y avanza a grandes pasos en su proceso de recuperación en la modalidad de tratamiento de la Terapia HOMA.
Centenares de personas en todos los continentes se han beneficiado con este tipo de tratamiento, practicado en sus propios hogares, eliminando de este modo cualquier gasto de los fondos públicos.
PLAN PARA TRATAR A UN GRUPO DE DROGADICTOS Y ALCOHOLICOS.
Requisitos:
1. Una habitación de una casa con capacidad para dar a un pequeño grupo donde a la hora exacta de la salida y de la puesta del Sol, se practique el HOMA del fuego de la pirámide de cobre de Agnihotra por una persona, que puede ser un terapeuta, un miembro del personal que trabaja en el lugar o bien un paciente. Esta habitación se deberá mantener como un lugar de silencio, con excepción de ciertos Mantras y del fuego de Agnihotra. Las personas que serán tratadas pueden estar sentadas mirando hacia el Oeste. El oficiante del HOMA debe estar de cara al Este. Si dicha habitación se encuentra ubicada en el centro de un huerto, ello ayudará al desarrollo y crecimiento del huerto. Además, el efecto de la retroalimentación del Amor que brota de las plantas, que se han vuelto dichosas debido a la práctica de la Terapia HOMA, ayudará a las mentes de los pacientes.
2. Una habitación de un tamaño mayor a la anterior en la que se practique diariamente OM TRYAMBAKAM como mínimo durante cuatro horas diarias o más. La gente se turna para realizar este HOMA. El terapeuta o quienes trabajan en el lugar pueden compartir la realización de este HOMA, se les puede permitir que lo hagan. De ser posible, se debe practicar el HOMA durante veinticuatro horas seguidas en los días de luna nueva y de luna llena.
3. Si alguna persona desea vivir en esta atmósfera por algunos días o semanas, se requerirán algunas habitaciones. Es necesario proporcionar a las personas un programa estructurado para el día, basado en HOMA.
4. Con el consentimiento de un médico se puede elaborar, para cada caso individual, un plan para una dieta vegetariana y un plan de desintoxicación que incluya jugos de frutas y ningún tipo de medicamento.
5. Se puede preparar un programa corto y simple de ejercicios de yoga, adaptado a cada persona.
6. Se puede organizar un programa simple de entrenamiento en técnicas de respiración, adecuado a cada persona.
7. Clases formales respecto a dietas, cocina vegetariana, Terapia Agrícola HOMA, etc.
8. Ejercicios físicos y mentales con la finalidad de ayudar a la persona a:
a) Adquirir el hábito de compartir parte de sus posesiones con otras personas con miras a lograr un pequeño desapego de los bienes materiales y de sus pérdidas.
b) Llegar a ser mejores administradores de su energía física y mental mientras se ocupa de sus quehaceres del diario vivir.
c) Realizar siempre acciones llenas de Amor y servicio para con las otras personas, lo que les ayudará a hacer de su viaje por la vida una bienaventuranza, eliminando la angustia, el rencor, la pena, los celos, etc.
d) Entender que debe lograr la perfección en la vida y cómo puede lograrlo, intentando conocerse a sí misma.
“Por lo tanto sean perfectos, como es perfecto su Padre que está en el Cielo”. Mateo, 5:48.
T R A D U C C I O N D E M A N T R A S
T E R A P I A H O M A
A G N I H O T R A M A N T R A S (FUEGO DE SANACION)
La palabra “ SU” significa el regalo del nacimiento de la creación. La palabra “SURIA” se refiere al aspecto creador de Nuestro Padre Todopoderoso. “PRAYAPATALLE” significa El Señor de la Creación, otro aspecto de Nuestro Padre Todopoderoso. Las palabras “SURIA – PRAYAPATALLE y AGNI” todas ellas se refieren a varios aspectos de Nuestro Padre Todopoderoso. Cuando se pronuncia la palabra “SUAJA” en el justo momento, hay un efecto especial creado en el Sistema Kundalini.
Las palabras “IDAM” (ESTO) “NA” (NO) “MAMA” (MIO), no es mi voluntad la que se hace, solo la tuya.
V I A H R U T I H O M A (ENTREGA A LA VOLUNTAD DIVINA)
Según el conocimiento Védico, el planeta donde habita una persona es “BUU” para esta persona. Para otra persona, en otro planeta del sistema solar, su planeta será BUU para este ser. “BUA” es la interesfera sobre donde circula el planeta. “SUA” es colocado entre la interesfera y el sol de este sistema solar.
La palabra “BU” se relaciona con diversos procesos en las ciencias de la Bioenergía, Medicina e Ingeniería Climática, entregado por los Vedas. La palabra “BUA” se relaciona con el proceso (upasana) dado por los Vedas y significa sentarse cerca de una persona que tiene la mente llena de amor. Esto se obtiene deshaciendo la polución del pensamiento, para que la luz brille dentro de cada uno. La palabra “SUA” se relaciona con ( jñana) que quiere decir conocimiento y fue dado a través de los Vedas. Viahruti Homa se puede practicar en cualquier ocasión. Este fuego purifica la atmósfera rápidamente y por lo tanto ataca la polución del pensamiento.
O M T R I A M B A K A M H O M A
“ Om triambakai llayamaje” que el Señor nos proteja en un estado de fragancia, en un estado de salud, que EL remueva nuestros males físicos, mentales y espirituales, que EL nos preserve en un estado de cualidades espirituales, de fragancia espiritual y nos proteja contra toda separación violenta. “SUGANDIM PUSH TIVARDANAM” Que EL nos permita partir de este cuerpo, de este mundo, como el fruto que cae por si solo de la planta cuando está maduro, después de haber cumplido su ciclo. “URVA RUKAMIVA BANDANAM MRUTIOR MUKSHI LLAMA MRUTAT” Que esta vida se aparte de este cuerpo después de cumplir su propósito, naturalmente, sin dolor, sin una partida abrupta y violenta, y pueda EL finalmente liberarnos de la muerte, del ciclo de nacimiento y muerte, garantizando la liberación, la inmortalidad en su conciencia.
G A Y A T R I H O M A
Yo medito en la auto-iluminación pura luz de la creación del universo, que el Señor del universo ilumine mi intelecto conduciéndome a la auto-realización, al conocimiento de “Quien soy Yo” y llegar al estado de “ Yo y mi Padre somos solo uno” ese es el arte de nacer en su imagen.
Pronunciación para el español
Agregar la primera porción de arroz al fuego después de suaa jaa
Pra-yaa-pa- ta-lle suaa-jaa pra-yaa-pa-ta lle i-dam na ma-ma
Agregar la segunda porción de arroz al fuego después de suaa jaa
Agregar la primera porción de arroz al fuego después de suaa jaa
Agregar la segunda porción de arroz al fuego después de suaa jaa
Buu suaa-jaa ag-na-lle i-dam na ma-ma
Bua suaa-jaa wa-lla-ve i-dam na ma-ma
Agregar una gotita de GHEE al fuego después de cada suaa jaa
Buur- bua- sua- suaa-jaa pra-yaa-pa-ta lle i-dam na ma-ma
Agregar una cucharadita de GHEE al fuego después de suaa jaa
Primera inalación
Segunda inalación
suaa-jaa
Primera inalación
OM Bur-bu-va sua-ja-ja OM tat-sa-vi-tur va-re-niam
Segunda inhalación
Desde tiempos inmemoriales, las piedras naturales han sido valoradas por su belleza y propiedades...
Leer artículoLa medicina ayurvédica, originaria de la India y practicada desde hace miles de años, considera q...
Leer artículoOrígenes de los Cuencos Tibetanos Los cuencos tibetanos, también conocidos como cuencos cantores,...
Leer artículo